La Cámara de la Propiedad Urbana ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT), con el fin de impulsar y gestionar las subvenciones para la rehabilitación del parque edificado, de acuerdo con el Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para hacer frente a la crisis derivada de la Covid-19, con el instrumento de los fondos europeos de recuperación Next Generation.
Mejorar la eficiencia energética de los edificios residenciales es el principal objetivo de las ayudas de la Unión Europea. Con esta colaboración la Cámara facilitará a todos los socios que lo soliciten, mediante los servicios técnicos del COAATT, la asistencia y el asesoramiento necesario para acceder a las subvenciones y ayudas públicas.
Los principales programas descritos en las bases de las ayudas son:
- Programa de edificios Está destinado a la rehabilitación de edificios enteros que tengan un uso predominantemente residencial. Desde el punto de vista de la propiedad vertical, se trata del programa óptimo para rehabilitar el edificio y las partes comunes. En el caso de propiedad horizontal, los propietarios que dispongan de un número significativo de viviendas dentro de una comunidad de propietarios pueden impulsar la entrada del edificio dentro de este programa de actuaciones.
- Programa de viviendas Incluye las viviendas en edificios plurifamiliares y las viviendas unifamiliares. En este caso, lo que podríamos llamar “expedientes” son individuales para cada vivienda. Las ayudas de este programa podrían complementarse con las obtenidas en el programa edificios.
- Programa Libro del Edificio existente y proyectos de rehabilitación Se trata de un programa no dirigido a obras. Se subvenciona la creación del Libro del Edificio existente y los proyectos de rehabilitación, herramienta que muy probablemente será obligatoria. En este programa se quiere impulsar la creación del Libro del Edificio existente, de forma que se disponga de una recopilación de información básica del edificio que permita su conocimiento y conservación. Entre la documentación diversa se encuentra el Certificado de Eficiencia Energética o las instrucciones de uso y mantenimiento. También se incorpora un diagnóstico del edificio -que podría ser la inspección técnica de los edificios de viviendas (ITE).
No dude en contactar con nosotros, le podemos ayudar:
977242912
www.cambrapropietat.org