El 12 de abril se publicó en el DOGC la RESOLUCIÓN TER/1182/2023, del 4 de abril, por la cual se abre la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de las subvenciones para obras de arreglo en el interior de las viviendas para personas mayores de este año 2023.
Esta convocatoria se rige por la RESOLUCIÓN TES/1095/2020, del 19 de mayo, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones para obras de arreglo en el interior de las viviendas para personas mayores, modificada por la RESOLUCIÓN TER/914/2023, de 16 de marzo, de modificación de la RESOLUCIÓN TES/1095/2020, de 19 de mayo, por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones para obras de arreglo en el interior de las viviendas para personas mayores.
LA CONVOCATORIA:
Esta convocatoria se abre con el fin de conceder, en régimen de concurrencia pública no competitiva, las subvenciones para obras de arreglo en el interior de las viviendas para personas mayores este año 2023.
El OBJETO:
El objeto de esta convocatoria es subvencionar las obras de arreglo en el interior de las viviendas que tienen como finalidad la adecuación de las piezas y de los elementos que conforman la vivienda con los objetivos que se especifican a continuación:
- Lograr las condiciones mínimas de habitabilidad dentro de la superficie útil interior de la vivienda, destinadas a conseguir la salubridad y el confort, incluyendo la reparación o sustitución de las aperturas exteriores deterioradas y la adecuación de los pavimentos para mejorar la capacidad deslizante y que no impliquen peligro para las personas.
- Adecuar a la normativa vigente las instalaciones de agua, gas, calefacción, electricidad y saneamiento: instalación de medidas de seguridad para detectar o avisar de la carencia de estanqueidad o de fugas en las instalaciones, e instalación de sistemas automáticos destinados a facilitar la apertura de persianas o similares.
- Adaptar el interior de la vivienda para la mejora de la accesibilidad:
Cámara higiénica
Conjunto de intervenciones con el fin de mejorar la accesibilidad para facilitar las actividades relacionadas con la higiene personal: cambios de grifos, sustitución de la bañera por un plato de ducha o adaptaciones de bañera o ducha, sustitución o adaptación del WC o del lavabo, eliminación del bidé u otros elementos para facilitar la movilidad, tratamiento antideslizante de pavimentos e instalación de ayudas técnicas.
Cocina
Conjunto de intervenciones con el fin de mejorar las condiciones de seguridad para facilitar las actividades de la vida diaria a la cocina: sustitución de las placas de gas canalizado o butano por placas eléctricas, adaptación del azulejo de cocina, tratamiento antideslizante de pavimentos o instalación de ayudas técnicas.
Otras piezas
Conjunto de intervenciones con el fin de hacer adaptaciones o proporcionar apoyos en el entorno general del domicilio para facilitar la movilidad general de la persona dentro de su vivienda: intervenciones que se realizan en zonas comunes o de , como por ejemplo pasillos o recibidores, y que consisten en actuaciones como la ampliación o cambio de giro de una puerta, la eliminación de algún escalón que dificulta la accesibilidad o la instalación de ayudas técnicas como por ejemplo barras o agarraderos, entre otros.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
El importe máximo inicial de la dotación presupuestaria de esta convocatoria es de 1.160.000 euros, estando el otorgamiento de las subvenciones condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.
Así mismo, el presupuesto de las obras que se tiene que presentar con la solicitud de subvenciones no podrá superar el importe máximo de 8.000 euros por vivienda, IVA incluido.
Finalmente, el importe de la subvención es del 100% del presupuesto protegible, con un límite de 4.000 euros por vivienda.
BENEFICIARIOS
Pueden ser beneficiarios de las subvenciones las personas solicitantes que formen parte de una unidad de convivencia que incluya entre sus miembros alguna persona de 65 años o más, que tenga su domicilio habitual y permanente a la vivienda objete del arreglo, y a las cuales las obras de reforma beneficien directamente.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 14 de abril de 2023 y finaliza el 30 de junio de 2023, ambos incluidos.
TRÁMITE EN LÍNEA
El trámite en línea se podrá realizar en el siguiente enlace.