Los servicios económicos de la Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona han elaborado el siguiente informe, revelando las últimas tendencias en el mercado de alquiler de viviendas en la ciudad de Tarragona. El informe, basado en datos de los últimos trimestres, destaca que los precios de los alquileres han aumentado, mientras que la contratación y la disponibilidad de viviendas han mostrado una tendencia a la baja.
El alquiler mediano de viviendas en Tarragona durante el 2º Trimestre 2023 ha llegado a los 641 euros, reflejando un aumento anual del 8,7%. Este incremento se ha mantenido constando durante los últimos cinco años, con un crecimiento sostenido de los precios de los alquileres. Esta tendencia alcista se ha observado particularmente en los barrios del Eixample Sur, Joan XXIII, y Llevant, donde los precios medianos han superado los 700 euros.
Sin embargo, la oferta de viviendas para alquilar y la contratación han mostrado una disminución en los últimos trimestres. Esto se relaciona con factores como la prolongación de la duración legal de los contratos de alquiler (ahora hasta 5 años, o 7 años si el propietario es una persona jurídica), así como la proliferación de las viviendas por uso turístico.
Otra tendencia destacada en el informe es la disminución de los contratos de alquiler con rentas inferiores a 500 euros, que han disminuido además de la mitad entre el 2018 y el 2022. Esta bajada es atribuible al creciente incremento de los precios y al riesgo asociado con estas operaciones de alquiler más asequibles.
La Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona hace un llamamiento para abordar estas cuestiones mediante políticas efectivas para fomentar el incremento de la oferta de vivienda en alquiler. Entre las propuestas mencionadas se encuentran la mejora de la seguridad jurídica ante incumplimientos contractuales, incentivos fiscales para los propietarios de viviendas alquiladas, garantías de pago para personas con bajas capacidades económicas y ayudas para la rehabilitación de viviendas con la condición de incorporarlos al mercado de alquiler.
La Cambra de la Propietat Urbana de Tarragona insta a las autoridades y a las partes interesadas a trabajar conjuntamente para crear soluciones viables que aborden esta problemática y aseguren un acceso justo y equitativo en la vivienda para todos los habitantes de la ciudad.
En siguiente enlace puede consultar este INFORME