Un estudio analiza el impacto del control de precios de los alquileres en Berlín un año después
El 23 de febrero de 2020 entró en vigor la «Ley de limitación del alquiler en Berlín». Transcurrido un año el Ifo Institut de Munich ha publicado un artículo de evaluación de los resultados en este primer año, en base a los datos de anuncios de oferta recogidos en el portal Immowelt.de.
El estudio analiza la evolución de la oferta, precios de alquiler y compra en Berlín, y los compara con las 13 principales ciudades de Alemania. Los precios de alquiler en el mercado regulado (viviendas construidas antes de 2014), han caído un 11% comparado con el mercado no regulado. Por otra parte el estudio observa como la limitación del precio de los alquileres ha provocado la escasez de vivienda, al reducir más de un 50% la oferta.
El artículo ha sido traducido al castellano por la Cámara de la Propiedad de Barcelona, ya que la legislación de Berlín es continuamente citada en los debates sobre el tema en España. La legislación de Berlín, junto con la catalana de septiembre de 2020 son las dos únicas legislaciones en el contexto de países de la Unión Europea en el que los precios de los alquileres se limitan administrativamente a niveles de años pasados. Ambas legislaciones están pendientes de resolución de recursos ante los respectivos tribunales constitucionales.